neotrópicos
Entidad sin ánimo de lucro, ecológica, privada, con sedes en Medellín y Mompox, Colombia. Focalizada en Operación El Dorado, proyecto piloto de restauración, conservación y promoción del aprovechamiento perdurable de recursos naturales en la confluencia de los ríos Cauca, San Jorge y Cesar con el Magdalena: Depresión Momposina. Se lleva a cabo en la Reserva Natural El Garcero, un mosaico de ca. 800 hectáreas representativas de los hábitats y organismos regionales, localizada 50 km aguas arriba de Mompox

 

 

Biotopos de la planicie aluvial del brazo de Mompox, aguas arriba de la RNG, Foto L. C. García Lozano, 05.1990

Vista NE de la reserva natural El Garcero desde el árbol que le dió su nombre. Éste cayó poco después en un vendaval. Foto L. F. Moreno Beltrán, 04.1991

Tramo Puerto Berrío - Barrancabermeja del río Magdalena, primer paso para la formación de un brazo por furcación. Las ramas y tronco removidos de una de las orillas por la creciente se varan en un punto somero del río (banco de arena) y forman una trampa que acumula sedimentos y otros materiales que el río transporta y permite el crecimiento y consolidadción. Las escasas aguas de estiaje no son suficientes para romper el dique así formado y el río efectivamente se divide en dos brazos. Este mismo proceso natural ha sidopropuesto por JE Sáenz y D Puerta para inducir el cierre de brazos menores y mejorar la profundidad de un solo canal navegable. El ave oteando desde lo alto de la rama es Ardea alba (syn. Casmerodius albus)., 27/01/07, fotografía: Mayury Otálvaro


• Neotrópicos Resolución nº 774, octubre 12 de 1990, Ministerio de Agricultura de Colombia, NIT: 800.112.753 •
• carrera 10 # 19 sur 05 (155) Medellín info@neotropicos.org
• callejón de Santa Bárbara # 1–42 Mompox (Bolívar) oed@neotropicos.org
• Escuela El Garcero Reserva Natural El Garcero, La Ribona, Hatillo de Loba (Bolívar) rng@neotropicos.org